Gerardo Pelusso asomó por los palos en la lista de candidatos para
dirigir a Nacional y es el que tiene todas las chances de ocupar el
lugar que dejó Marcelo Gallardo. El recuerdo que dejó el floridense en
su anterior pasaje por la institución, la seriedad de su trabajo y los
objetivos que consiguió, lo hacen aparecer en el primer plano.
Tras la partida de Gallardo la idea de la comisión directiva es
contratar un técnico que les permita ser campeones con el menor esfuerzo
posible de trabajo y con costos razonables, y Pelusso encaja
perfectamente.
“@GerardoPelusso Don Gerardo lo esperamos por
Uruguay. Dirigir una selección es aburrido”, escribió en su cuenta de
twitter el secretario general de Nacional, Claudio Puig.
Un
inconveniente es que Pelusso tiene contrato con Olimpia de Paraguay y
quedan cuatro partidos para que termine el torneo (mediados de julio).
El plantel de Nacional está convocado para volver a los entrenamientos
el 8 de julio y una semana después se van de pretemporada.
Otro
problema es que Pelusso es codiciado por la Asociación Paraguaya de
Fútbol (APF) para conducir a la selección en lugar del despedido
Francisco Arce. Su nombre suena fuerte en Asunción y los medios
especulan con que el presidente de la APF, Juan Ángel Napout, no quiere
interceder en el trabajo de Olimpia y espera a que termine el campeonato
para comunicar la contratación del floridense.
El tercer
obstáculo puede ser el económico porque Pelusso tiene un sueldo alto en
Olimpia, superior al que ganaba Marcelo Gallardo en los tricolores.
De
todas formas, a favor del regreso de Pelusso a Uruguay sucede con él lo
mismo que con Gallardo pero a la inversa, es decir, que el entrenador
desee regresar a Uruguay para estar cerca de su familia después de un
año en el exterior.
El técnico asumió como técnico tricolor en
2007 sucediendo a Daniel Carreño y en la temporada siguiente (2008/2009)
fue campeón Uruguayo ganándole las cinco finales a Defensor Sporting y
llegó a semifinales de la Copa después de 21 años.
Además
promovió a una importante camada de juveniles, entre los que se contaban
Sebastián Coates, Nicolás Lodeiro y Santiago García.
Si lo de
Pelusso no se concreta, la comisión directiva apuntará a un entrenador
joven que se haya destacado en el medio local y que tenga
reconocimiento. Entonces surgen los nombres de Gustavo Díaz, Guillermo
Almada y Pablo Repetto. Cualquiera de ellos cuenta con votos dentro de
la directiva.
En un tercer nivel viene un técnico extranjero.
Los argentinos Miguel Angel Russo y Gabriel Schurrer están en la lista.
Los tricolores recibieron muchos currículos de entrenadores argentinos.
La
opción de Gustavo Bueno, técnico de las divisiones juveniles del club,
quedó fuera de concurso debido a que la directiva de Nacional no quiere
desarmar el proyecto de juveniles, en el que Bueno ocupa un lugar clave.
elobservador.com.uy
Descubre Cómo ‘Imprimir’ Tus Fotos en Piedra
-
Está claro que a día de hoy el medio de salida preferido y predominante
para nuestras fotografías es el digital, ya sea a través de la pantalla del
móvil, ...
Hace 6 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario