En un plantel como el de Nacional en el que no abundan los jugadores con
antecedentes clásicos, haber recuperado a Horacio Peralta para que
llegue en plenitud futbolística al vital choque ante el tradicional
rival es una de las grandes noticias.
Alejandro Lembo, el capitán natural y espiritual del equipo (aunque Juan
Ramón Carrasco cambie la cinta de brazo en cada partido, con Martín
Cauteruccio como último antecedente), es el que más clásicos ha jugado,
con 16. Lo siguen Rodrigo Muñoz y los jóvenes Sebastián Coates y
Santiago García con siete. Peralta disputó seis y si bien sus números
globales no son positivos (ganó 2, empató 1 y perdió 3), sus registros
individuales son muy buenos, con cinco goles.
Ningún hincha tricolor olvida su majestuosa actuación el 1° de junio de
2003, por el Apertura, cuando Nacional ganó 3-1 con un gol suyo (los
otros dos del "Loco" Abreu), le dio un paseo bárbaro a toda la defensa,
lo cosieron a patadas y a los 57` debió abandonar el campo de juego
porque casi no podía caminar.
Tampoco es fácil olvidar el encuentro del 24 de noviembre del 2002. Si
bien Nacional cayó 4-2 aquella tarde, el "Chino" hizo los dos goles de
penal con la particularidad de que uno lo convirtió con la derecha y
otro con la zurda.
Su última presencia en el partido más importante del fútbol uruguayo fue
el 4 de diciembre de 2003, en la final del Uruguayo de ese año. Ingresó
en el minuto 50 por Sergio Vázquez en la derrota por 1-0 que significó
la conquista del título para el aurinegro.
El domingo, cuando vuelva a salir al campo de juego del Centenario para
jugar su séptimo clásico, habrán pasado exactamente 2.537 días; o seis
años, 10 meses y 14 días. Sin embargo, siente que nada ha cambiado.
"Todos los clásicos son diferentes y tienen su magia. Por eso uno no
debe basarse en si un equipo llega mejor y otro peor. Nosotros estamos
muy confiados en el trabajo que estamos haciendo y creemos que por este
camino que venimos transitando vamos a conseguir el triunfo y, en
consecuencia, pelear el campeonato hasta lo último", dice Peralta. Por
eso siente que no hay favoritos, más allá de que Nacional haya logrado
mejores resultados en las últimas fechas. "Siempre la presión la tiene
el que va atrás. El que va adelante está más tranquilo o relativamente
cómodo, pero en un clásico hay presión de los dos lados. Sí creo que
nosotros venimos jugando un poco mejor. En el partido contra Central el
equipo demostró que, además de jugar bien, tiene la entrega que se debe
tener y ese es un complemento fundamental".
Sabe que los parciales tricolores tienen grandes esperanzas en festejar
el domingo. "Las victorias son las que permiten que el hincha se
entusiasme. También hemos tenido la fortuna de concretar las jugadas que
hacemos, así que la gente se ilusiona tanto como nosotros, porque mirá
que somos los primeros que queremos ganar. Trabajamos toda la semana
para eso".
Entró ante River Plate la semana anterior y fue clave en la remontada
para pasar de perder 1-0 a ganar 6-1, más allá de que no anotó. El
domingo, contra Central, fue titular por primera vez desde la llegada de
Carrasco y anotó su segundo tanto del torneo. "Disfruté mucho ese gol
porque uno está para aportar y más jugando ahí adelante. La jugada por
otra parte fue muy buena, es de las que entrenamos y cuando sale así,
tan bien, uno se queda contento", dice.
El disfrute también tuvo un sabor especial porque debió ganarse un
lugar. "No es que la tuve que pelear, sino trabajar. Cuando Juan llegó
me dijo que me veía un poco lento para el sistema que utiliza, hice
algunos trabajos especiales con el profe Marchetti y pasó lo que me dijo
desde el principio, que si mejoraba iba a tener la chance. Hoy por hoy
estoy tratando de aprovecharla".
Volvió Peralta -en una versión por cierto mucho más madura- con sus
gambetas, su pegada, sus goles y su desfachatez para jugar y darle al
hincha de Nacional otra razón para creer.
Descubre Cómo ‘Imprimir’ Tus Fotos en Piedra
-
Está claro que a día de hoy el medio de salida preferido y predominante
para nuestras fotografías es el digital, ya sea a través de la pantalla del
móvil, ...
Hace 6 años