
Fuente:ultimas noticias
A tan sólo un día para el debut del Sub 20 en el Sudamericano de Venezuela, la selección uruguaya Sub 15 nos regaló una alegría la coronarse campeón invicto del "Mundialito Paz y Unidad" que se organizó en Santa Cruz, Bolivia.
Los celestes golearon ayer por 4 a 1 a la academia boliviana Tahuichi y se quedaron de forma invicta con el torneo que se disputa año a año en Bolivia.
Los goles uruguayos fueron anotados por Jim Varela, Guillermo Méndez en dos oportunidades y Ayton Bon, que fue elegido la revelación al tiempo que Guillermo Méndez se proclamó como el goleador del Torneo con 10 anotaciones.
Además de Uruguay y Tahuichi, participaron del Mundialito Salta (Argentina), Florida (Bolivia), Paraguay, Venezuela, Santos Laguna (México), Cruz Azul (México), Real Camba (Bolivia) y Nacional (Paraguay).
La copa mundial "Paz y Unidad" es organizada anualmente por la prestigiosa Academia Tahuichi fundada en 1978 y formadora de grandes estrellas bolivianas como Marco Etcheverry, Erwin Sánchez, actual seleccionador nacional, y Luis Cristaldo.
Según publican hoy los medios bolivianos, la selección uruguaya fue lejos la mejor, mostrando su superioridad futbolística y física en todos sus compromisos.
Fuente:ovacion
Al igual que en 2008, Nacional comenzó, de la mano de Gerardo Pelusso, ganando un clásico de verano. Sin embargo, éste tuvo un sabor diferente. El 28 de enero del año pasado fue por un contundente 3-0, pero seguro que éste se disfrutó más, porque aunque fue 2-1, el pasaje a la final de la Copa Bimbo se logró de atrás y luego de jugar en inferioridad numérica durante 27 minutos, período en el que alcanzó el 1-1.
"Es muy bueno empezar la temporada ganando un clásico. Además, las cosas que nos quedaron de este encuentro son muy positivas. Por ejemplo, en el momento de la preparación en el que estamos y haciendo algunas inserciones en el equipo, el ritmo que tuvo fue muy bueno y hay que tener en cuenta la alta temperatura y que jugamos con diez gran parte del partido", valoró Gerardo Pelusso. El técnico tricolor resaltó "la dinámica que tuvo el equipo", aunque no fue lo único.
La principal virtud que tuvo la formación del Parque Central fue la paciencia y el convencimiento que tuvo para desarrollar su fútbol. Jamás olvidó que el partido dura 90 minutos ni que jugando bien siempre hay mejores oportunidades de ganar que desesperándose y tirando pelotazos.
Durante la primera mitad Nacional fue colectivamente más que Peñarol, pero algunos desajustes en el sector defensivo propiciaron que el rival se pusiera en ventaja. Franco, Bueno, Pacheco y Omar Pérez supieron aprovechar bien los espacios que quedaron entre la línea de volantes y la zaga y allí lastimaron. Hechos los ajustes necesarios, aun en inferioridad numérica por la expulsión de Federico Domínguez a los 40`, Nacional empató.
Cosas importantes para rescatar: Burián reafirmó que está en un buen momento y justificó haberse adueñado del arco; Domínguez es salida clara y segura, tanto que en un par de saques de meta no se le pegó a la pelota para adelante, sino que se salió jugando; Álvaro Fernández tuvo una dinámica fantástica, generando incluso el penal del empate con esas zancadas largas que fueron destacadas por Pelusso al momento de analizar su contratación; "Matute" Morales es clave por la inteligencia que tiene para manejar los tiempos, pues sabe cuándo dormir una pelota y cuándo debe sorprender con un toque rápido; Blanco es esencial en ofensiva, sobre todo para esta clase de partidos. Pero lo fundamental fue el juego colectivo, la intención de cuidar la pelota, de jugarla al pie, de triangular y llegar por las bandas.
Ese juego lo reafirmó en el segundo tiempo, incluso quedando con línea de tres en el fondo y allí la diferencia futbolística fue muy grande en favor de Nacional.
Este plantel tricolor está capacitado para jugar buen fútbol y la victoria (y actuación) clásica dejó ese placentero sabor que provoca ansiedad por un poco más.
4 Clásicos ganó Pelusso desde que está en Nacional, tres por copas de verano y uno por el Apertura.
Un hombre de 33 años, identificado como hincha de Nacional, se encuentra en estado delicado en el centro de tratamientos intensivos del hospital Maciel, luego de haber recibido al menos un disparo el sábado a la noche a la altura de 8 de Octubre y José Batlle y Ordóñez. Según establece el parte policial, próximo a las 22.30 "dos bandos de aproximadamente doce hinchas de Peñarol y Nacional de cada lado" se encontraron en las intersecciones de aquellas avenidas. "Tras insultos y alguna agresión, un hincha de complexión gruesa del bando de Peñarol vestido con una casaca a rayas de color blanca y roja, siendo del Club argentino Estudiantes de La Plata, extrajo (de) entre sus ropas un revólver calibre 22 y efectuó seis disparos hacia el otro bando, hiriendo a uno". No se informa de detenidos.
La gran expectativa en Nacional giraba en torno a los debutantes. Álvaro Fernández fue el que mejor impresionó, pero el que dejó sabor a poco fue Federico Domínguez, sobre todo porque sólo actuó 40 minutos.
El argentino se fue expulsado por empujar a Carlos Bueno y, aunque durante el tiempo que estuvo en cancha mostró que puede transformarse en una pieza muy importante, toda la experiencia que le dan los 32 años pareció irse por el drenaje. "Me voy con una sensación agridulce. Estoy contento porque ganamos un clásico y empezamos bien el año. Y después también me voy un poquito caliente, pero ya está, es un partido de pretemporada", dijo. "Uno los conoce (a los jugadores como Bueno), pero creo que se exageró una jugada intrascendente, se hizo más de lo que fue y por eso la bronca".
A su entender, "Nacional ganó porque jugó de manera inteligente, buscó siempre generar fútbol por abajo, más allá que todavía nos falte ritmo, que es lógico. En todo momento tuvimos la iniciativa, mantuvimos el orden y eso nos llevó al triunfo".
Como va dicho, el mejor fue el "Flaco" Fernández, factor del empate con una incursión por derecha a toda velocidad en el área que provocó la falta de Darío Rodríguez y el penal rematado con acierto por Sergio Blanco.
Sin embargo, hubo otro que causó una muy buena impresión el día de su debut y fue Martín Rodríguez. El defensa ingresó al inicio del segundo tiempo por el argentino Mathías Rodríguez y se paró como stopper por derecha en una línea de tres, aunque terminó como lateral derecho luego del 2-1 y de la entrada de Gastón Filgueira para asegurar el resultado. "El técnico sabe que puede contar conmigo para cumplir cualquier función en el fondo. Me tocó entrar para jugar en línea de tres por la expulsión y son variantes que uno puede mostrar", expresó. "Me sentí muy bien. Fue algo emocionante porque hacía tiempo que no jugaba y venía de pasarla bastante mal en Argentina. Hacía mucho tiempo que no me sentía tan contento…, hacía mucho que no tenía un día como el sábado, con eso te digo todo", sentenció con entusiasmo.
mondaini. Hoy es un día clave para la llegada del punta argentino Marcos Mondaini. Los empresarios dialogarán hoy con Carlos Bianchi, manager de Boca Juniors (club dueño de su ficha), para solicitarle que el futbolista sea cedido a préstamo a Nacional con una opción de compra, ya que Carlos Ischia no lo tendrá en cuenta.