Los dirigentes de Nacional sacan cuentas y no entienden cómo Pro Fútbol
no acepta la renovación de los contratos de Mauricio Pereyra y
Maximiliano Calzada. Mucho menos entienden cómo los padres de los
jugadores no hacen los mismos ejercicios matemáticos que la institución,
porque "si los hacen se van a dar cuenta que con 23 años y sin
necesidad de irse del país van a ser millonarios", según el comentario
de un integrante de la Comisión Directiva.
Y pasó los datos de los números que les da a ellos la
renovación que le ofrecen a los futbolistas. "El club está
dispuesto a invertir US$ 1.200.000 en estos dos jugadores por los
próximos tres años y eso contando únicamente el salario. Ni premios, ni
viáticos, ni los gastos que genera su alimentación y todo eso".
A continuación, hizo un desglose de esa cifra para que se entienda
perfectamente de lo que se está hablando. El contrato, con duración de
tres años, prevé una mejora salarial sustancial, con sueldos de US$
12.000 desde marzo (retroactivo) en el primer año (US$ 216.000 cada
uno), US$ 14.000 por los siguientes 12 meses (US$ 168.000 cada uno) y
US$ 18.000 por el último año (US$ otros 216.000 cada uno). Eso da US$
600.000 para cada futbolista y US$ 1.200.000 de erogación total.
A modo de referencia, la oferta de Parma significa el ingreso de unos
US$ 2.000.000 libres para Nacional por las fichas de ambos futbolistas,
por lo cual Nacional está dispuesto a invertir más del 50% de lo que se
ofrece para que los jugadores se queden. "No tienen argumentos como para
decir que sus salarios no están de acuerdo a la cotización", fue la
conclusión. Tema caliente...
Fuente:ovación
No hay comentarios:
Publicar un comentario